MIGUEL DE UNAMUNO
MIGUEL DE UNAMUNO Y JUGO
(1864 - 1936)
(1864 - 1936)
1.-
Busca información sobre las siguientes obras en prosa de Unamuno y
encuentra la portada de alguna de las ediciones de estos libros:
-Niebla:Es una novela, escrita por Miguel de Unamuno en 1907 y publicada en 1914.
Está formada por treinta y tres capítulos estructurados según un núcleo central y un desenlace.
El
espacio en Niebla es en todo momento real, no existen siquiera
alusiones a lugares imaginarios, aunque no se concretan los lugares
exactos excepto en el caso de la portería de Eugenia en la avenida de la Alameda 58.
-La tía Tula:Es una novela escrita por Miguel de Unamuno en 1907, publicada en 1921.
La trama de la novela se sustenta en la práctica antropológica del levirato y el sororato en un contexto de represión sexual.
-San Manuel Bueno, Mártir:Es
una novela escrita por Miguel de Unamuno (1864-1936). Se publicó por
primera vez en 1931, como parte de una revista, y en 1933 se volvió a
publicar en San Manuel Bueno, mártir, y tres historias más. La obra se desarolla en un pueblecito llamado Valverde de Lucerna.La trama de la novela se sustenta en la práctica antropológica del levirato y el sororato en un contexto de represión sexual.
2.- Busca tres poemas de Miguel de Unamuno:
¡Dime qué dices, mar!
¡Dime qué dices, mar, qué dices, dime!
Pero no me lo digas; tus cantares
son, con el coro de tus varios mares,
una voz sola que cantando gime.
Ese mero gemido nos redime
de la letra fatal, y sus pesares,
bajo el oleaje de nuestros azares,
el secreto secreto nos oprime.
La sinrazón de nuestra suerte abona,
calla la culpa y danos el castigo;
la vida al que nació no le perdona;
de esta enorme injusticia sé testigo,
que así mi canto con tu canto entona,
y no me digas lo que no te digo.
Pero no me lo digas; tus cantares
son, con el coro de tus varios mares,
una voz sola que cantando gime.
Ese mero gemido nos redime
de la letra fatal, y sus pesares,
bajo el oleaje de nuestros azares,
el secreto secreto nos oprime.
La sinrazón de nuestra suerte abona,
calla la culpa y danos el castigo;
la vida al que nació no le perdona;
de esta enorme injusticia sé testigo,
que así mi canto con tu canto entona,
y no me digas lo que no te digo.
Oye mi ruego Tú, Dios que no existes,
y en tu nada recoge estas mis quejas,
Tú que a los pobres hombres nunca dejas
sin consuelo de engaño. No resistes
a nuestro ruego y nuestro anhelo vistes.
Cuando Tú de mi mente más te alejas,
más recuerdo las plácidas consejas
con que mi ama endulzóme noches tristes.
¡Qué grande eres, mi Dios! Eres tan grande
que no eres sino Idea; es muy angosta
la realidad por mucho que se expande
para abarcarte. Sufro yo a tu costa,
Dios no existente, pues si Tú existieras
existiría yo también de veras.
y en tu nada recoge estas mis quejas,
Tú que a los pobres hombres nunca dejas
sin consuelo de engaño. No resistes
a nuestro ruego y nuestro anhelo vistes.
Cuando Tú de mi mente más te alejas,
más recuerdo las plácidas consejas
con que mi ama endulzóme noches tristes.
¡Qué grande eres, mi Dios! Eres tan grande
que no eres sino Idea; es muy angosta
la realidad por mucho que se expande
para abarcarte. Sufro yo a tu costa,
Dios no existente, pues si Tú existieras
existiría yo también de veras.
3.- Busca 5 frases que hicieron célebre a Miguel de Unamuno.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada