1. Lee este poema curioso y explica lo que su autor quiere decirnos.
2. Busca información sobre el autor Juan Ramón Juménez.
3. ¿La lluvia está personificada en este poema? Justifica tu respuesta.
4. ¿Que visión tiene el poeta?
5. ¿Te gustan los dias de lluvia? Justifica tu respuesta.
La pluja va remullant amb les seues gotes la tardor, els camps agraeix
el seu regal. En la ciutat els paraigües fan d'escuts de colors en la
nostra lluita contra ella.
Llueve sobre el campo verde...
¡Qué paz! El agua se ...abre
y la hierba de noviembre
es de pálidos diamantes.
Se apaga el sol; de la choza
de la huerta se ve el valle
más verde, más oloroso,
más idílico que antes.
Llueve; los álamos blancos
se ennegrecen; los pinares
se alejan; todo está gris
melancólico y fragante.
Y en el ocaso doliente
surgen vagas claridades
malvas, rosas, amarillas,
de sedas y de cristales...
¡Oh la lluvia sobre el campo
verde! ¡Qué paz! En el aire
vienen aromas mojados
de violetas otoñales.
¡Qué paz! El agua se ...abre
y la hierba de noviembre
es de pálidos diamantes.
Se apaga el sol; de la choza
de la huerta se ve el valle
más verde, más oloroso,
más idílico que antes.
Llueve; los álamos blancos
se ennegrecen; los pinares
se alejan; todo está gris
melancólico y fragante.
Y en el ocaso doliente
surgen vagas claridades
malvas, rosas, amarillas,
de sedas y de cristales...
¡Oh la lluvia sobre el campo
verde! ¡Qué paz! En el aire
vienen aromas mojados
de violetas otoñales.
1-Quiere decirnos que llega el hinvierno y todo se vuelve mas gris
2- Fue un poeta español, ganador del Premio nobel de literatura en 1956, por el conjunto de su obra, designándose como trabajo destacado de la misma, la narración lírica Platero y yo.
3-Si porque la lluvia representa el hinvierno
4-Pues que el verano se va y ahora todo sera mas oscuro.
5-No porque los dias de lluvia no puedo salir, ami solo me gusta que llueva de noche.